Cómo apostar en la final de la copa del mundo de 2018
18+ | Publicidad | Aplican Términos y Condiciones | Juega con responsabilidad
El 15 de julio de 2018, en el Estadio Lounjiki de Moscú, se disputará la final Mundial Rusia 2018 de fútbol. Muchos son los que aspiran a pelear por el título en el partido definitorio, pero como ya sabéis, solo dos podrán disputarlo y solo uno se alzará con el preciado trofeo. A la hora de apostar por quién llegará a la final o se alzará con el título, algunas selecciones destacan por encima de otras, por lo que, si tienes pensando invertir unos euros a esta edición de la Copa del Mundo, mejor que continúes leyendo.
Apostar en la Final Mundial Rusia 2018
De las 21 ediciones que ha habido, al menos uno de los favoritos se coló en la final Mundial. Esto quiere decir que, aunque apostar por un favorito como campeón de la Copa del Mundo tiene margen de error, es bastante más seguro que decantarse por otra selección que no lleve colgado este cartel.
En el caso de la Final Mundial de Rusia, creemos que hay cuatro equipos que están un escalón por encima del resto y, salvo sorpresa mayúscula, es muy posible que al menos uno de ellos esté presente en la final del 15 de julio:
- BRASIL: buscarán irremediablemente cerrar la herida del 7-1 recibido a manos de Alemania en la pasada edición del Mundial. Su juego no enamora, pero nadie puede dudar de la calidad de jugadores como Coutinho o Gabriel Jesús. Comandados por el díscolo Neymar, si empiezan con bien pie se irán haciendo fuertes y cada vez será más difícil pararlos. Sus cinco títulos los avalan como una apuesta con un alto porcentaje de rentabilidad para ganar la Final Mundia Rusia. ¿Estarán en esta edición presentes en la final? ¿Lograrán alzar su sexto título? Juégate unos euros a alguna de estas dos opciones e inyéctale una dosis extra de emoción a la competición.
- FRANCIA: viene de disputar la final de la Eurocopa (fueron subcampeones) y su plantilla parece no tener fin con incorporaciones estelares en los últimos tiempos como las de Dembélé o Mbappé. Los bleus poseen un conjunto de jugadores muy físicos (Pogba, Kante, Umtiti, Matuidi…) coronados por la sutileza y calidad de Griezmann. La experiencia de Deschamps en este tipo de torneos (como técnico y exjugador) jugará a su favor cuando lleguen los momentos importantes. Parece que los franceses van sobrados de ingredientes, ¿lograrán la guinda del pastel con el trofeo en la Final Mundial Rusia?
- ALEMANIA: para muchos los máximos favoritos junto a Francia. No se pierden unos cuartos de final desde el Mundial de 1978 y, de las 13 últimas ediciones, han estado presentes en la final 8 (con 4 títulos en su haber). El combinado alemán que disputará el Mundial de Rusia es un equipo con mayúsculas. Desde su federación han apostado por la continuidad y Joachim Löw le ha dado un barniz de club que hace que las convocatorias estén siempre formadas por un bloque muy cohesionado que se conoce a la perfección. Si a eso le sumamos los jóvenes que se van incorporando, tipo Julian Draxler o Leon Goretzka, estamos ante un conjunto temible con muy pocas papeletas para decepcionarnos.
Apostar por los no favoritos
Si lo que queremos es sacar el máximo beneficio de las apuestas que hagamos para el Mundial de 2018, quizá sea una buena idea echar un ojo a las selecciones que, por no ser favoritas, presentan cuotas muy elevadas y que llegado el momento pueden tener mucho value. Las tres opciones que podrían dar esa inesperada ‘sorpresa’ y alzarse con el título o disputar la final Mundial Rusia son, bajo nuestro punto de vista, las siguientes:
- INGLATERRA: tras décadas y décadas encadenando decepciones, Inglaterra quiere lavar su imagen. Con los míticos Lampard y Gerrard fuera de escena desde hace tiempo, este equipo pelea por volver a hacerse un hueco entre las selecciones más respetadas. Su ofensiva es vertical y talentosa (Rashford, Sturridge, Sterling, Walcott, Kane…). Si todos llegan en forma y Gareth Southgate logra cuadrarlos, pueden convertirse en todo un matagigantes. Es arriesgado, pero estamos seguros de que la cuota que se les asigne tendrá mucho valor.
- ARGENTINA: ¿cómo puede una selección que cuenta con el que para muchos es el mejor jugador del mundo, Lionel Messi, no estar entre las máximas favoritas? Es sencillo, si quitamos sus estandartes ofensivos (Agüero, Pastore, Higuaín, Di María, Dybala…), Argentina tiene un centro del campo y una defensa muy por debajo de lo que se espera. De hecho, es muy posible que si disputan el Mundial sea a través de la repesca. Sin embargo, una plantilla que tiene a hombres como Dybala o Messi puede ganarle a cualquiera. Vienen de disputar la final en la edición de 2014 y, pese a sus carencias, no sería tan raro que volvieran a hacerlo.
- PORTUGAL: con Portugal tenemos un claro ejemplo de que un equipo no favorito puede hacerse con un torneo de prestigio (Eurocopa de 2016). Cuando un título son 6 o 7 partidos a disputar en un solo mes, influyen muchos factores y la regularidad queda en un segundo plano. También demostraron, en otro orden de cosas, que son capaces de ganar sin Cristiano Ronaldo (el delantero del Real Madrid no disputó la final ante Francia por lesión). Enlazar Eurocopa y Mundial, y más con el equipo que tiene Portugal, es una tarea complicada; pero si el antifúbol de Grecia triunfó en 2004… ¿Por qué no apostar unos euros por la selección lusa? ¡La alegría puede ser gigantesca!